Costus - Fortaleza
Biografía del Artista: Costus fue el seudónimo utilizado por los artistas españoles Enrique Naya Igueravide y Juan José Carrero Galofré, dos artistas plásticos españoles que también fueron pareja en la vida privada. Su obra está estrechamente ligada a la iconografía de la Movida Madrileña. Su residencia en Malasaña, conocida como la Casa Costus, se convirtió en un importante punto de encuentro para artistas de la escena madrileña y sirvió como escenario de la película "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" de Pedro Almodóvar. Destacaron por su serie "El Valle de los Caídos", en la que incorporaron retratos de personajes célebres y referencias pop. Su estancia en México influyó notablemente en su estilo, aportando un colorido vibrante inspirado en la cultura local. A su regreso a España, exhibieron sus obras en la galería SEN, donde presentaron trabajos influenciados por el folclore mexicano. En su última etapa, crearon la serie "La Andalucía de Séneca", en la que integraron elementos de la cultura egipcia tras un viaje inspirador. Su legado artístico sigue siendo un referente de la fusión entre la tradición y la modernidad dentro del arte español.
Obra firmada en la esquina inferior derecha. La Fortaleza pertenece a la colección de Costus "Valle de los Caidos" , son 20 cuadros de los cuales 19 conservados el Museo de arte contemporáneo de Cádiz. El museo los adquirió y tiene una sala dedicada permanentemente a esta colección.
This artwork includes a certificate of authenticity. A certificate of authenticity is a document from an authoritative source that verifies the authenticating value of the artwork. The certificate may be signed by the author of the artwork, by the representative gallery, or by the engraver who collaborated with the artist on the artwork.
The information that a certificate of authenticity usually includes is: name of the artist, details of the work (title, date, support, dimensions) and an image of it.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Works purchased through means other than the website www.redcollectors.com have a period of 14 days to be returned through RedCollectors. The refund will be made to the same payment method used to make the purchase. If you have questions or need help regarding shipping and our return policy, please contact our team: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com