Noemi Iglesias Barrios
Noemi Iglesias Barrios

Noemi Iglesias Barrios

Love over, play again?, 2024
Instalación
80 x 80 cm
6.776 €
2 personas están viendo esta obra

Ver más obras de este artista

 

 

Descripción
Noemi Iglesias Barrios - Love over, play again?

Biografía del Artista:

Noemi Iglesias (Asturias 1987)
Artista que se define trabajando con medios escultóricos y formatos performativos de larga duración, es un claro ejemplo de nomadismo contemporáneo: desde el año 2009 Noemi ha vivido y trabajado en Grecia, Inglaterra, Bélgica, Hungría, China y Korea.
En 2019 recibió la titulación de Master en Porcelana por la Tainan National University of the Arts, donde estudió sobre prácticas cerámicas contemporáneas gracias a la Beca ROC Taiwán del Gobierno Taiwanés.
Su trabajo ha podido verse en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, DG Connect de la Comisión Europea, iMAL Center for Digital Culture and Technologies de Bruselas, Electron Festival en Suiza, el Gimhae Clayarch Museum de Korea, el Aichi Prefectural Museum of Art en Japón, el Yingge Ceramics Museum y el MOCA de Taiwán, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y la Galería Espacio Líquido de Gijón.
Medios como el periódico ABC, Libération, China Times, Elemmental o Arte al Límite, han escrito sobre su trabajo.
Actualmente, Noemi está investigando sobre procesos de extracción y reciclaje urbano de Cobalto dentro departamento de escultura de la Universidad de Bellas Artes de Lisboa gracias a una beca de la Fundación para la Ciencia y Tecnología (FCT) de Portugal.
Este proyecto también está siendo apoyado por el programa de becas “Culture moves Europe”, la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España en Bélgica, y la PXL-MAD University en Hasselt.
En 2024 tuvo su primera exposición individual “Love me Fast” en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza de Madrid, comisariada por Rocío de la Villa.

 

La antítesis del autocuidado es un producto genuino que habita en nuestra sociedad desde hace siglos: el mito del amor romántico. Una conducta relacional para la cual hemos sido instruidas y educadas desde nuestra más tierna infancia. La cultura popular está completamente influenciada por esa utopía romántica colectiva, que ha llegado a cotas de neoliberalismo extremo a través de las redes sociales y las aplicaciones de citas. Esto ha degenerado en un sistema narcisista y ególatra que basa su funcionamiento en vínculos superficiales, en el amor como producto de consumo rápido (fast love) y, en la mayoría de los casos, desechable. El deseo deja de ser algo inconsciente y físico para convertirse en algo consciente y analítico. La responsabilidad afectiva brilla por su ausencia. Y así, el ciclo se repite, y de nuevo acudimos al autocuidado como antídoto para las heridas invisibles que todos estos procesos dejan en nuestro autoestima. Tras la cortina de terciopelo azul, Noemi Iglesias presenta diferentes proyectos relacionados con el amor en la era digital, la mercantilización de las emociones y las relaciones vistas desde el prisma de la cultura del consumo. Al igual que en la anterior sala, aparecen tres advertencias impresas sobre gres porcelánico: Love over, play again? (“Se acabó el amor, ¿juegas de nuevo?), I love you but I hate you. Sick on the floor (“Te quiero pero te odio. Vomito en el suelo”), y If the phone doesn’t ring, it’s me (“Si el teléfono no suena, soy yo”). Las tres frases aparecen rodeadas de ramos y coronas de flores (algo habitual en el trabajo de Iglesias, quien reproduce la técnica tradicional de las flores de porcelana), de una gran delicadeza, lo cual contrasta con la dureza del mensaje de las obras. El cuarto mural, We both swiped right (“Los dos deslizamos a la derecha”) nos muestra de nuevo una profusión de flores, rosas, alrededor de las cuales revolotean frases de mensajes que envía la aplicación de Tinder a sus usuarios para animar a interactuar cuando se ha producido un doble match, y toca iniciar la conversación: Dile por qué deslizaste a la derecha; ambos sois adictos a Tinder, eso es algo que tenéis en común; alguien debería crear una app para conocer gente guay... oh, espera…, etc. (Texto de la exposición Built a home and watched it burn)

Certificado

Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.

La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.

Materiales y cuidados
Recomendaciones para una conservación adecuada de las obras de arte:
  • Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
  • Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
  • Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Envíos y devoluciones
  
El envío suele tardar alrededor de 7 días. Los gastos de envío se establecen en función de la ubicación de la galería y del tamaño de la obra. Se incluyen los costes de los materiales de embalaje. 
  
Las compras realizadas a través de la web de RedCollectors (www.redcollectors.com) se pueden cancelar en un plazo de 24 horas. Después de este período de tiempo, la compra se considera definitiva.

Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web www.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
Servicios postventa

En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:

  • Enmarcarción
  • Seguro
  • Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra

Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com

Obras certificadas

Obras certificadas

Todas las obras de arte que encontrarás en nuestra tienda online cuentan con Certificado de Autenticidad.

Somos expertos

Somos expertos

Con más de 20 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte, seleccionamos obras de arte entre destacadas galerías.

Paga cómodamente

Paga cómodamente

Compra arte pagando en 3 plazos sin intereses o en 12 meses gracias a Sequra.

Asesoría online

Asesoría online

Te ofrecemos un servicio de asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos.

Pintura

Grabado

Escultura

Fotografía